La autenticidad requiere quitarnos la careta
En ocasiones ocultamos nuestro malestar tras una máscara de indolencia, amabilidad… Proteger nuestro bienestar requiere un ejercicio de honestidad: reconocer lo que sentimos y comunicar nuestras necesidades de forma asertiva, es decir, con convicción y respeto.
Hechos, emociones, necesidades y petición
Proponemos cuatro pasos que permiten clarificar cómo realizar una petición cuando cierta situación nos incomoda.
- ¿Cuáles han sido los hechos? Observar de forma neutral lo que ha ocurrido. ➭ Por ejemplo: mi superior ha utilizado un tono inadecuado para decirme algo que no está de acuerdo con los valores que guían mi conducta
- ¿Qué emociones hemos escuchado? Identificar lo que estamos sintiendo: miedo, tristeza, odio, rabia… ➭ Por ejemplo: primero he sentido miedo, incluso cierta parálisis por la violencia empleada, después rabia por no haber sabido poner límites y, por último, tristeza por la pérdida de autoestima
- ¿Qué necesidades han sido vulneradas? Cada sentimiento de incomodidad nos pone en la pista de una necesidad que requiere atención. Determinarla permitirá tener más claridad a la hora de realizar una petición para satisfacerla. ➭ Por ejemplo: necesito que se me digan las cosas con respeto y consideración. Necesito ser honesto conmigo mismo y expresar mis discrepancias sin violencia
- ¿Qué petición podemos realizar para recuperar nuestra comodidad? Expresarla de forma concreta y positiva. Así tendrá más posibilidades de ser escuchada y atendida. ➭ Por ejemplo: desearía que utilizara un tono de voz normal cuando me hablara y me gustaría expresar mis principios al respecto: …
Mapa Visual de la Comunicación No Violenta
Suscríbete aquí
Suscríbete aquí
¿deseas recibir más entradas?
Si te ha gustado, suscríbete a nuestro boletín de noticias
Deja tu comentario