Si hay dos caminos, podemos elegir que hacer con nuestra ira.
¿qué puedo hacer para prevenir la ira?
La ira aparece como respuesta a situaciones en las cuales cierto estímulo activa patrones inconscientes. Por tanto, es necesario trabajar buenos hábitos que permitan conscienciar y transmutar aquellos patrones.
antes que la situación ocurra
Cultivar la serenidad y la habilidad para reconocer la ira y transformarla. Técnicas como el yoga, la meditación, la relajación… pueden ayudarnos. Aprender a comunicar nuestras necesidades de forma asertiva y empática también.
¿qué lección esconde esta situación?
Las situaciones que llegan a nuestra vida son oportunidades para aportar luz y consciencia sobre algún aspecto a mejorar. Aunque existan tendencias inconscientes, siempre podemos decidir nuestra respuesta.
mientras ocurre
Tomar consciencia de lo que está surgiendo, intenta relativizar, tomar perspectiva, distancia. Enfocar la atención en la propia respiración puede facilitarlo: inspirando reconozco mi ira… espirando la abrazo…
¿qué hemos aprendido de esta situación?
¿Cuál es la raíz de nuestra reacción? Aquí está la clave: en la reflexión que nos permita mejorar la forma que encaramos estas situaciones. Por ejemplo: La ira puede estar
- poniendo de relieve que estamos traicionando nuestras necesidades, deseos o valores
- ocultando la tristeza de una pérdida: algo a lo que nos aferramos y no somos capaces de soltar
- ser la tapadera de la olla a presión en la que nos hemos convertido por nuestra incapacidad de poner límites a una situación que nos incomoda
- … (anota aquí tu reflexión)
después de ocurrido
Integrar el aprendizaje a través de las acciones necesarias. Por ejemplo:
- Aclarar que necesidades, deseos o valores no estamos dispuestos a traicionar, definir límites si es necesario
- Determinar aquello a lo que nos estamos aferrando para agradecer y soltar
- Aprender a expresar nuestra incomodidad, cuanto antes mejor, para evitar llegar al punto de ebullición
- … (anota aquí tu aprendizaje)
Si nuestras palabras o actos hirieron a otra(s) persona(s), compartimos nuestro aprendizaje.
Valora esta entrada:
¿deseas recibir más entradas?
Elige el canal por el cual deseas recibir nuestras actualizaciones
[…] enfadados. El enfado por la pérdida de algo tan valioso como la autoestima, tal como apuntamos en esta otra entrada, nos puede colocar en el camino para […]