
“Por encima de tus genes, de tu educación y de tu suerte… la consistencia siempre gana”
Las personas de éxito suelen compartir una cualidad: la consistencia. Han aprendido a crear hábitos que les permiten conseguir sus objetivos. Pero en lugar de fijarnos en lo que favorece la consistencia (aquello que deseamos) vamos a preguntar por los bloqueos o las resistencias, es decir: ¿qué nos desconecta de la consistencia?
1. objetivos demasiado vagos
SOLUCIÓN: especifica objetivos con una fecha/hora y un lugar concretos.
EJEMPLO: “cada día laborable, dedicaré de 5:30 a 6:00h trabajar sobre mi novela en la mesa de la cocina”
2. demasiados obstáculos para alcanzar mi objetivo
SOLUCIÓN: Eliminar fricciones (es decir, facilitar la tarea) siempre que sea posible
EJEMPLO: “acercar a la mesa los materiales para la escritura” “preparar alarmas/notificaciones para que no se pase la hora de inicio”
3. demasiado foco en el resultado
SOLUCIÓN: enfocarse en el proceso, definir objetivos orientados al aprendizaje más que orientados al resultado
EJEMPLO: “aprender sobre algo concreto mientras escribo” “mejorar mis habilidades como escritor” “aprender de una persona mentora” en lugar de “vender tantas copias de mi libro” “vender mi libro a través de tal o cual editorial”
4. demasiada dependencia de la fuerza de voluntad
SOLUCIÓN: gastar menos tiempo en situaciones tentadoras, concretar un pacto de Ulises (o estrategia de compromiso) que permita resistir las tentaciones que desvían del objetivo
EJEMPLO: “mientras escribo, coloco el teléfono boca abajo y/o desconecto las notificaciones…” “lidero un grupo para lidiar con las tentaciones de los escritores noveles”
5. demasiado peso de emociones desmotivadoras (tales como hastío, desesperanza, aburrimiento…) que invitan a retirarse
SOLUCIÓN: hacer una pausa para recuperar la motivación, introducir alguna pauta novedosa en la rutina…
EJEMPLO: “cambiar el lugar de escritura” “realizar un ejercicio de meditación diferente cada día (ejemplo) antes de escribir” “introducir algún ejercicio aeróbico antes de la sesión”
texto traducido y adaptado de: The One Thing Every Successful Person Has In Common: Consistency
valora esta entrada:
Cargando...
Deja tu comentario