Título: Reencontrar el placer
Autora: Dra. Stella Resnick
Editorial: Urano
Descripción: En esta obra pionera la doctora Resnick presenta ocho formas básicas de placer y nos señala las formas sutiles (y no tan sutiles) en que nos privamos de ellas. Indica también la importancia que tiene cada uno de estos placeres para la salud, el bienestar emocional y las relaciones personales. Cada capítulo incluye casos de personas que han aprendido a recuperar el placer que se habían negado y termina con una serie de experimentos sencillos, diseñados para ayudar al lector a desarrollar su capacidad para disfrutar más plenamente
puedes comprar este libro en amazon
¿por qué oponemos resistencia al placer?
la poca tolerancia al placer entraña muchos hábitos autolimitadores que nos refrenan en todos los aspectos:
- físico: tensión en el cuerpo, sobre todo en las zonas que ofrecen más resistencia y, por tanto, más desnutridas
- afectivo: nos negamos cuidado/estima y negamos cuidado/estima a los demás, demasiada exigencia tanto para con nosotros cómo para con las demás personas
- mental: pesimismo, nos imaginamos las peores situaciones futuras, miedo, dudas, auto-crítica, ansiedad, culpabilidad, vergüenza, resentimiento
- espiritual: no disfrutamos del silencio, del misterio ante la incertidumbre, no valoramos lo que tenemos, lo que sabemos hacer… lo que somos en verdad
¿somos conscientes de todo lo que nos aportaría desarmar nuestra resistencia al placer? cuando una persona mantiene una relación sana con el placer, es decir, cuando se siente gratificada al tener sus necesidades cubiertas, se encuentra en un estado de profundo optimismo… y por tanto, es capaz de ofrecer lo mejor de si misma al mundo: autenticidad, foco, convicción, amabilidad, comprensión, generosidad, entusiasmo, coraje, creatividad, inspiración…
¿por qué necesitamos equilibrio entre la actividad y la relajación?
nuestro cuerpo se expande con el placer, la confianza, la serenidad y se contrae con el dolor, la tensión, el miedo, la tristeza, la rabia…
-
la función del sistema nervioso simpático es activarnos, mantenernos alerta, por ejemplo, ante una situación que consideramos peligrosa, a través de una reacción de lucha o huida. Cuando está hiperactivado, genera estrés. También se activa en otras situaciones, cuando viajamos, ante la curiosidad o excitación que implica una nueva situación, un nuevo reto, en general, cuando nos movemos fuera de nuestra zona de comfort…
-
la función del sistema nervioso parasimpático es relajarnos, calmarnos, por ejemplo, tras una situación de estrés. Si está hiperactivado, puede generar tristeza, depresión, estados que conllevan cierta tendencia a la inactividad…
-
si estos dos sistemas actúan en armonía, sincronizados, en un estado de equilibrio autónomo, no nos contraemos con la emoción o excitación extra, continuando receptivos; es entonces cuando más podemos sentir el placer de la energía que discurre por todo nuestro cuerpo y se lo permitimos, expandiéndonos con ella. En el vivir de cada día, cuando nos encontramos en ese estado de excitación relajada, nos sentimos en plena forma. Muy despabilados, rebosantes de energía y motivados, y también receptivos, expansivos y tranquilos. Nos sentimos motivados positivamente, atraídos por lo que estamos haciendo, y no motivados negativamente ni impulsados por el miedo o la rabia.
¿cúales son los cuatro pilares del placer?
- entusiasmo para mantener nuestra energía vital alta
- relajación para mantener la serenidad ante los desafíos de la vida: el reto más grande de la vida es afrontar sus retos relajadamente
- brújula para detectar a través del cuerpo cuando estamos siendo auténticos con lo que realmente nos gusta y gratifica
- coraje para salir de la zona de confort
¿cuáles son los ocho placeres esenciales?
- el placer primario de la atemporalidad: por ejemplo, flotando en el líquido amniótico de la madre o en el mar
- el alivio del dolor como placer: por ejemplo, tras la estancia en el eden, al ser paridos, expulsados a un nuevo entorno más hostil, volver a sentir el calor y los latidos del corazón de la madre
- placeres elementales: por ejemplo, los que cualquier niña/o practica de forma espontánea en un parque
- reir
- jugar
- expresión a través del movimiento (bailar…)
- expresión a través de la voz (cantar..)
- placeres mentales, nuestro cerebro es un órgano curioso, ávido de nueva información…
- explorar, descubrir el entorno, nuevos mundos…
- creatividad
- …
- placeres afectivos o emocionales, la paz de la confianza, la atracción del amor, la energía del entusiasmo…
- placeres sensuales: oído, gusto, tacto, olfato, vista…
- placeres sexuales: el orgasmo es un destino, lo realmente importante es disfrutar el viaje hacia el destino, si el camino es gratificante, el objetivo lo será aún más
- placeres espirituales: el silencio de la meditación, la vinculación de la empatía, la generosidad del altruismo…
La capacidad de disfrutar del placer es acumulativa, si nos reprimimos en cualquiera de estos ocho placeres esenciales, todos los demás se verán limitados por esa restricción.
Índice del libro
- Primera parte: una nueva comprensión del placer.
- El nuevo principio del placer. Descubrir la conexión entre felicidad y placer.
- Por qué decimos no al placer. Cómo nos han enseñado a resistirnos al placer.
- Secretos para desarrollar la capacidad latente para el placer. Qué es en realidad el placer y cómo motivarse de forma positiva.
- Los ocho placeres esenciales. Historia evolutiva del deleite. Identificar toda la gama de placeres.
- Segunda parte. Los fundamentos del placer.
- Placer primario. Dulce rendición. El primer paso para intensificar el placer es aprender a rendirse.
- El alivio del dolor. Convertir el dolor en placer. Cómo calmar primero y luego liberar, resolver y adquirir la sabiduría del dolor.
- Los placeres elementales; juego, risa, movimiento y sonidos efusivos. Cómo alegrarse.
- Tercera parte: Los placeres psíquicos.
- Placeres mentales. Asuntos de la mente. Cómo tener pensamientos agradables.
- Placeres emocionales. Variaciones sobre el tema del amor. Cómo sentir sensaciones agradables.
- Cuarta parte: Hacer realidad toda la capacidad para el placer.
- Placeres sensuales. Sensación y capacidad de sentir. Cómo ser más sensual.
- Placeres sexuales. Satisfacción total. Cómo intensificar la excitación.
- Placeres espirituales. Vuelta al comienzo. Las alegrías de un espíritu elevado.
Puedes valorar este resumen aquí:
Deja tu comentario