La autoestima no puede depender del azar, de otras personas, de condiciones externas. Por tanto, para tener una autoestima alta, es necesario controlar las variables internas que la determinan.
¿cuál es la diferencia entre autoimagen y autoideal?
- Autoimagen: ¿cómo nos vemos? Es función de las creencias limitantes y los juicios negativos que han enraizado en nuestra mente. También de la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
- Autoideal: ¿cómo nos gustaría ser? Necesita que hayamos definido la imagen de la persona en la cual deseamos convertirnos. Para alcanzar cualquier sueño, se necesita convicción y perseverancia.
- Autoestima: ¿cuánto nos estimamos? la autoestima será mayor tal como la autoimagen se acerque al autoideal.
¿cuál es nuestro nivel de autoestima?
¿cómo podemos incrementar la autoestima?
Para mejorar la autoestima necesitamos enraizar hábitos positivos que nos permitan avanzar hacia la mejor versión de nuestro ser. Puede ayudar un trabajo a tres niveles:
- palabras e imágenes: con afirmaciones y visualizaciones, desenraizamos juicios negativos y creencias limitantes que dificultan nuestro avance. En su lugar plantamos y cuidamos sentimientos positivos. Es recomendable hacer este trabajo tras despertar cada mañana. A continuación listamos algunas de las afirmaciones que utilizamos:
- Soy digno de los dones que me han sido entregados.
- Mantengo enfocada la visión del sueño que estoy expresando.
- Expreso la mejor versión de mi Ser.
- Entrego para recibir. Recibo para entregar.
- Vivo completamente conectado al momento presente.
- Me lleno de serenidad y gratitud.
- Persevero en los objetivos que he decidido alcanzar.
- Disfruto cada paso del proceso creativo.
- Soy merecedor de los recursos necesarios para materializar el sueño que estoy manifestando.
- acciones: las imágenes y las palabras tienen que estar respaldadas por acciones. Si no mantenemos la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, rebajamos nuestra autoimagen.
¿qué se necesita para incrementar la autoestima?
Valora esta entrada:
Suscríbete aquí
Suscríbete aquí
¿deseas recibir más entradas?
Si te ha gustado, suscríbete a nuestro boletín de noticias
Deja tu comentario