Haz una donación a la persona autora de la ilustración

El reflejo en el espejo determina nuestra autoestima

La autoestima no puede depender del azar, de otras personas, de condiciones externas. Por tanto, para tener una autoestima alta, es necesario controlar las variables internas que la determinan.

¿cuál es la diferencia entre autoimagen y autoideal?

  • Autoimagen: ¿cómo nos vemos? Es función de las creencias limitantes y los juicios negativos que han enraizado en nuestra mente. También de la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
  • Autoideal: ¿cómo nos gustaría ser? Necesita que hayamos definido la imagen de la persona en la cual deseamos convertirnos. Para alcanzar cualquier sueño, se necesita convicción y perseverancia.
  • Autoestima: ¿cuánto nos estimamos? la autoestima será mayor tal como la autoimagen se acerque al autoideal.

¿cuál es nuestro nivel de autoestima?

¿cuál es nuestro nivel de autoestima?

¿cómo podemos incrementar la autoestima?

Para mejorar la autoestima necesitamos enraizar hábitos positivos que nos permitan avanzar hacia la mejor versión de nuestro ser. Puede ayudar un trabajo a tres niveles:

  • palabras e imágenes: con afirmaciones y visualizaciones, desenraizamos juicios negativos y creencias limitantes que dificultan nuestro avance. En su lugar plantamos y cuidamos sentimientos positivos. Es recomendable hacer este trabajo tras despertar cada mañana. A continuación listamos algunas de las afirmaciones que utilizamos:
    • Soy digno de los dones que me han sido entregados.
    • Mantengo enfocada la visión del sueño que estoy expresando.
    • Expreso la mejor versión de mi Ser.
    • Entrego para recibir. Recibo para entregar.
    • Vivo completamente conectado al momento presente.
    • Me lleno de serenidad y gratitud.
    • Persevero en los objetivos que he decidido alcanzar.
    • Disfruto cada paso del proceso creativo.
    • Soy merecedor de los recursos necesarios para materializar el sueño que estoy manifestando.
  • acciones: las imágenes y las palabras tienen que estar respaldadas por acciones. Si no mantenemos la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, rebajamos nuestra autoimagen.

¿qué se necesita para incrementar la autoestima?

¿qué se necesita para incrementar la autoestima?

Valora esta entrada: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Cargando...


referencias

El efecto actitud “El primer paso para aspirar a una vida 10 es definir qué es un 10 para ti. ¿Cómo sería una vida 10 para ti? Esto es fijar el autoideal. Independientemente del entorno y la sociedad, ¿qué significa una vida 10 para ti? Si valoras tu vida por debajo de 9, pregúntate: ¿Por qué no estoy en el 10? La segunda pregunta es mucho más importante: ¿Hiciste algo para llegar?, ¿hiciste algo conscientemente? Lo más probable es que nunca te pararas a pensar qué era un 10 para ti. Al fin y al cabo, no es algo que se explique en el colegio (por desgracia), o que puntúe en las notas de la carrera.” (El efecto actitud de Victor Küppers)
El Camino del Artista “Las afirmaciones ayudan a lograr una sensación de seguridad y esperanza. Cuando empezamos a trabajar con afirmaciones, tal vez sintamos que son una tontería. Que son chungas. Que dan vergüenza ajena. Qué interesante, ¿verdad? Somos capaces, sin vergüenza alguna y con mucha facilidad, de martirizamos con afirmaciones negativas («no tengo suficiente talento/suficiente inteligencia/suficiente originalidad/suficiente juventud…-), pero decir cosas agradables sobre nosotros mismos resulta especialmente difícil.” (El Camino del Artista de Julia Cameron)
El millonario instantáneo “El hecho es que durante años y años, frases y pensamientos, o sea palabras, se han ido grabando en su inconsciente. Profundamente. De hecho, cada experiencia, cada pensamiento que ha tenido, cada palabra que ha escuchado a lo largo de su vida, se ha ido grabando de manera indeleble en su inconsciente. Al final, toda esta prodigiosa memoria se convierte en la propia imagen de la persona. Sin que usted se diera cuenta, sus experiencias pasadas y el monólogo interior que usted mantiene consigo mismo le han convencido de que usted no es el tipo de persona que puede convertirse en millonaria, a pesar de que, hablando de forma objetiva, tiene todas las cualidades para hacerlo y mucho más fácilmente de lo que se imagina. Su autoimagen es tan poderosa que sin saberlo se convierte en su destino.” (El millonario instantáneo de Mark Fisher)
Visualización creativa de Shakti Gawain “La imaginación es la capacidad de crear una idea, una imagen mental o una sensación de algo. La visualización creativa consiste en utilizar nuestra imaginación para crear una representación clara de algo que deseamos que se manifieste. Luego, seguimos centrándonos en la idea, imagen o sensación de manera regular, comunicándole energía positiva hasta que se convierte en una realidad objetiva.” (Visualización creativa de Shakti Gawain)

el origen(?)

Mientras elaborábamos esta entrada, vino a la memoria la escena de una película. Quizás, sin ser conscientes, aquella escena fuera el origen de esta entrada.

Cuando perdemos la estima propia, podemos mostrarnos tristes, deprimidos, incluso enfadados. El enfado por la pérdida de algo tan valioso como la autoestima, tal como apuntamos en esta otra entrada, nos puede colocar en la rampa de lanzamiento para recuperarla.

el proceso

El Sr. Koschka se mostró muy exigente a la hora de evaluar la calidad de las imágenes de esta entrada. En las siguientes galerías podéis comprobar la evolución de los esbozos hasta llegar al resultado final.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



Suscríbete aquí

¿deseas recibir más entradas?

Si te ha gustado, suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbete aquí