objetivo (propósito de la actividad/dinámica/juego…)
el propósito de esta actividad es traer consciencia sobre el bloqueo de nuestro proyecto utilizando la información que suministra nuestro cuerpo sobre la rueda del proyecto de Dragon Dreaming
número de participantes (mínimo, máximo, aconsejable…)
tantas personas como quepan en el espacio de la rueda del proyecto,
si hubiera un número elevado de personas, se aconseja dividir el grupo en subgrupos para evitar aglomeraciones, en este caso, se podría sacar de la sala a aquellas personas que no están practicando para prevenir condicionamientos al observar el proceso o dividir el proceso en fragmentos y que cada grupo complete un fragmento antes de pasar al siguiente
tiempo de duración
50m aprox
qué se necesita (espacio, materiales, cualidades…)
- documento de referencia sobre los bloqueos del proyecto según Dragon Dreaming
- conocimientos mínimos sobre la rueda del proyecto de Dragon Dreaming, básicamente:
- saber colocar en el suelo las cintas que delimitan las cuatro fases de la rueda del proyecto: cinta amarilla en dirección este, cinta blanca en dirección norte, cinta roja en dirección oeste y cinta negra en dirección sur
- conocer la ubicación de cada uno de los doce pasos de la rueda del proyecto
- doce tarjetas que permitan identificar los bloqueos correspondientes a cada paso de la rueda del proyecto, por ejemplo, en cada tarjeta podríamos colocar (véase imagen siguiente):
- el número y el paso : 1. consciencia, 2. motivación, 3. reunir Información, 4. considerar alternativas, 5. diseñar estrategia, 6. proyecto piloto, 7 .implementación, 8. gestión y administración, 9. monitorizar progreso, 10. habilidades, 11. resultados transformadores, 12. sabiduría en el discernimiento
- el nombre del bloqueo para cada paso: 1. inconsciencia, 2. desmotivación, 3. desinformación, 4. eliminar alternativas, 5. manipulación, 6. vulnerabilidad, 7. coerción y control, 8. arrogancia y orgullo, 9. castigo, 10. perdida de habilidades, 11. resultados perder-perder-perder 12. ignorancia ciega
- la acción para desbloquear que corresponde a cada paso: 1. clarificar expectativas, 2. extender la confianza. 3. escuchar primero, 4. hablar claro y directo, 5. confrontar la realidad, 6. probar y mejorar, 7. actuar éticamente, 8. mantener los compromisos, 9. transparencia y responsabilidad, 10. reconocer la contribución, 11. entregar resultados transformadores, 12. demostrar respeto
- una hoja de papel con el dibujo de la rueda del proyecto para cada participante
cómo jugar (descripción de los pasos)
- colocar en el suelo las cintas de la rueda del proyecto de Dragon Dreaming (véase imagen siguiente)
- colocamos las doce tarjetas en ciego (boca abajo) (véase imagen siguiente)
- lanzar una pregunta generativa del tipo: “en relación con el proyecto que deseamos explorar ¿qué es lo que puede estar bloqueándolo?*
- nos movemos en el espacio que delimita la rueda del proyecto hasta encontrar una posición en la que nuestro cuerpo expresa mayor incomodidad física, allí nos detenemos y anotamos este punto sobre el papel con el dibujo de la rueda del proyecto (véase imagen siguiente, suponiendo que nos hemos detenido en el paso 12)
- Nota: si estuviéramos practicando en subgrupos, este podría ser un buen punto de sincronización antes de que todos los subgrupos pasaran al siguiente paso
- una vez todos los participantes estén posicionados, destapamos la tarjeta para identificar el síntoma de nuestro bloqueo en relación con el proyecto (véase imagen siguiente) a continuación podemos preguntarnos:
- ¿cómo nos sentimos (sensaciones corporales, emociones…) en relación con este síntoma?
- ¿cómo asociamos este síntoma con el proyecto?
- ¿cómo se ha podido generar? ¿cómo se expresa?
- una vez hemos identificado el síntoma, podemos desplazarnos fisicamente en la rueda del proyecto hasta el paso opuesto al que representa el síntoma, este espejo determina el origen o la causa del bloqueo (véase imagen siguiente, partiendo del paso 12 y llegando al paso 6)
- una vez nos encontremos colocados en este punto, lo anotamos en nuestra hoja y destapamos la tarjeta, a continuación podemos preguntarnos:
- ¿qué nos dice este origen?
- ¿qué nueva comprensión nos aporta?
- ¿cómo nos sentimos (sensaciones corporales, emociones…) en relación con este origen?
- nota: es importante diferenciar entre el síntoma (en una enfermedad, por ejemplo, sería la fiebre ) y la causa o el origen del síntoma (en una enfermedad, por ejemplo, la infección vírica que ha provocado la fiebre)
- una vez identificado el origen del bloqueo, vamos a determinar el triángulo que permitirá reconstruir nuestra confianza, este triángulo está formado por el paso anterior en la rueda del proyecto, el cual nos brinda la oportunidad de ganar más entendimiento sobre el origen del bloqueo,
- y el paso posterior en la rueda del proyecto, el cual nos brinda la oportunidad para una transformación del bloqueo
- una vez reconocido este triángulo, lo anotamos en nuestra hoja (véase imagen siguiente) a continuación podemos preguntarnos:
- ¿qué nueva comprensión nos aporta?
- ¿que podríamos hacer para desbloquearlo?
- ¿cuáles serian los tres próximos pasos que podría hacer para mejorar la fluidez?
- para acabar, celebramos:
- revisando la nueva consciencia que ha emergido
- reconsiderando lo que pienso y lo que digo
- reevaluando lo que hago
- reflexionando sobre la nueva sabiduría
sabidurías relacionadas
- “tu cuerpo nunca miente”
variaciones
- la tarea de responder las preguntas de resolución del bloqueo, se puede realizar por parejas, ya que al compartir ganamos claridad
- una celebración podría ser compartir los logros de nuestro proyecto, aquello que ya hemos logrado y quizás no hemos celebrado, la persona que va a celebrar se coloca en el centro de un círculo confeccionado por el resto de participantes, y explica a cada una/o un logro de su proyecto.
- (añade tu variación en forma de comentarios)
suscríbete aquí
boletín de noticias
si deseas estar al corriente de nuestras actividades, suscríbete a alguno de los canales de noticias de pistas creativas
suscríbete aquí
Deja tu comentario